📍 Alcaldía Azcapotzalco  | 23 Junio 2025

* Se estima que la derrama económica del evento habría superado el millón de pesos en tan solo 4 días.

Por. Gaby Hernández



La Guelaguetza en Azcapotzalco concluyó con éxito rotundo y más de 40 mil asistentes que, durante cuatro días, disfrutaron de música, danzas, sabores y tradiciones oaxaqueñas en el Jardín Hidalgo, al centro de la demarcación.

Para la alcaldesa Nancy Núñez, este festival es reflejo de un proyecto claro: hacer de Azcapotzalco un referente cultural en la Ciudad de México, donde los espacios públicos recuperados se llenan de vida, arte y comunidad. Eventos como este no solo celebran nuestras raíces, también reactivan la economía local y fomentan la convivencia.

Se estima que la derrama económica directa fue de 800 mil pesos, y la indirecta superó el millón de pesos, en beneficio de locatarios, comerciantes y productores de la zona.

Esta Guelaguetza se suma a una oferta cultural creciente en Azcapotzalco, donde la cultura no es un accesorio, sino un eje de transformación social y parte del compromiso con el bienestar de todas y todos.

3 Responses

  1. Muchas gracias por la oportunidad que nos dieron de participar en la Guelaguetza 2025, sobre todo por los espacios que nos brindan para poder promover nuestros productos y eso nos impulsa para seguir creciendo y mejorando la calidad y el servicio.

  2. Gracias al trabajo de directores y subdirectora que con mucho trabajo de los cuatro días sin detenerlos ni lluvia ni nada estuvieron al pie del cañón para que este festival tuviera este tan anhelado triunfo un aplauso y felicidades a todo el equipo técnico, policías que durante este periodo cuidaron bien todos los productos que se quedaban a su resguardo por las noches un gran triunfo para AZCAPOTZALCO!!! Y van por MÁS !!🏆🏆🏆

  3. Excelente evento muy organizado, todos los expositores con trabajos muy bellos y mucho talento de la alcaldía azcapotzalco, y todo el equipo de la alcaldía muy buen trabajo muchas felicidades a todos los que hicieron posibles la Guelaguetza. Gracias

Responder a Pilar Esparza Juárez Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *