*El objetivo es mejorar la  interacción social durante su  tránsito en el país, los menores son haitianos y colombianos

Ecatepec

De la Redacción

El gobierno de Ecatepec, que encabeza Azucena Cisneros Coss, a través del Instituto de la Juventud, alfabetizará a niños y jóvenes que habitan en la Casa del Migrante “Arcángel Rafael 2” para mejorar su interacción social mientras transitan en el país o por si la familia decide establecerse en territorio mexicano legalmente.

“Tenemos algunos menores de edad de Haití, a los cuales se les empezará a alfabetizar para enseñarles un poco de español y hay otros niños que no se han podido integrar a las escuelas, a quienes también se les darán clases, y aunque no pretendan quedarse en el país, les ayudará a mejorar su interacción”, informó Jaqueline Labrada, directora del Instituto de la Juventud de Ecatepec.

Detalló que personal del Instituto acudirá cada miércoles a instruir a niños, niñas y jóvenes haitianos y colombianos que están en edad de recibir educación básica y media superior, conocimientos que les permitirán abrir el panorama de conexión y desarrollo social.

La funcionaria explicó que desde el inicio de la administración, la presidenta municipal instruyó brindar el apoyo necesario y formar distintas alianzas con instituciones y organismos para beneficio de quienes están de paso por el país, de ahí que han realizado  actividades lúdicas, recreativas y deportivas.

Una de esas alianzas es con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), que llevó el primer Juguetón en el marco del Día del Niño para que los pequeños y pequeñas en la Casa del Migrante pasaran un rato agradable con dinámicas de esparcimiento.

Al respecto, Brenda Cervantes Luna, directora del Centro Universitario, dio a conocer que el Juguetón es una actividad que realizan año con año en abril para conmemorar el Día del Niño, a través de una colecta de juguetes entre la comunidad estudiantil y del profesorado.


“Armamos paquetes, se invita a niños de escuela cercanas, repartimos y en esta ocasión pedí que me guardaran juguetes para Casa del Migrante; estamos haciendo un diagnóstico para ver las necesidades que tienen y diseñar la estrategia para fortalecer el apoyo”, recalcó.

El padre Lorenzo Cháidez, encargado de la Casa del Migrante, agradeció a las autoridades gubernamentales y universitarias establecer mecanismos de vinculación que permitan un apoyo integral a los migrantes, pues complementa el trabajo que ellos realizan “a través de los proyectos de vida personalizados para que tengan un acompañamiento en la decisión que tomen”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *