*La transformación en México continúa avanzando con pasos firmes bajo la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De la Redacción
“Con la reciente toma de protesta de Alejandro Armenta Mier como gobernador de Puebla, el pasado 14 de diciembre, culmina un importante ciclo de transición en las nueve entidades que renovaron gubernatura en los comicios de junio. Con este relevo se consolida la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación en el país”, afirmó la vicecoordinadora de MORENA en la Cámara de Diputados, Dip. Gabriela Jiménez Godoy.
Aseguró que “la Cuarta Transformación continúa avanzando con pasos firmes bajo la conducción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Los nuevos gobernadores y gobernadoras representan el compromiso de MORENA de trabajar con honestidad, cercanía al pueblo y visión de futuro”.
La diputada morenista calificó como prioritario que los nuevos gobiernos promuevan un diálogo abierto con todas las fuerzas políticas, puesto que, dijo, “sólo trabajando en unidad lograremos avanzar en las agendas que verdaderamente impactan a nuestras comunidades. La confianza que el pueblo nos otorgó en las urnas debe traducirse en mejores servicios y una administración responsable de los recursos públicos”, añadió.
Respecto al tema de seguridad, expresó que “el combate a la violencia y al crimen organizado debe ser una prioridad en cada entidad. Nuestros gobernadores están comprometidos a diseñar estrategias específicas para sus regiones, con una coordinación estrecha con la Guardia Nacional, la Defensa y la Marina”, dijo.
Con relación al bienestar social, aseguró que “se debe mantener la guardia en alto en la lucha contra las desigualdades. Es por ello, que las políticas sociales de la Cuarta Transformación continuarán apoyando a los jóvenes y a las comunidades más vulnerables para garantizarles oportunidades de desarrollo”, expresó.
Jiménez Godoy también hizo un llamado a los nuevos gobernadores a trabajar en unidad con el Gobierno Federal. “El éxito de este proyecto nacional radica en la colaboración entre todos los niveles de gobierno para lograr la transformación profunda que el pueblo de México merece”, afirmó.
Externó su compromiso para que, desde el Congreso de la Unión, respaldar a los gobiernos estatales con los recursos y marcos legales necesarios para consolidar un México más justo y equitativo.
*Relaciones diplomáticas México y Colombia*
Con relación a la visita del presidente de Colombia, Gustavo Petro a México, la diputada federal Jiménez Godoy manifestó que la presencia del mandatario marca un momento clave para fortalecer la hermandad y la colaboración estratégica entre ambas naciones.
“Celebro que los Presidentes Petro y Sheinbaum continúen construyendo puentes de cooperación que permitan enfrentar desafíos comunes y avanzar en objetivos progresistas que beneficien a nuestros países”, enfatizó.
Agregó que México y Colombia comparten una visión transformadora en la región, basada en la inclusión, la igualdad y la justicia social. Estos valores, dijo, “guiarán nuestras agendas nacionales y son fundamentales para promover acuerdos en áreas como el desarrollo sostenible, la migración y la seguridad, consolidando una relación bilateral que enriquece a nuestras naciones y fortalece la unidad latinoamericana”, destacó.
Reafirmó el compromiso de MORENA con la cooperación internacional como un eje clave para el desarrollo. “Hoy más que nunca, es vital que México y Colombia continúen liderando iniciativas que promuevan la paz, el bienestar y el respeto a los derechos humanos”, concluyó.